El langostino tigre es un
crustáceo que se caracteriza por poseer un cuerpo alargado con
caparazón semiduro. Existen muchos tipos de langostinos con sus diferentes
hábitats. De hecho es una especie que vive por todo el mundo.
Existen dos variedades de
langostinos caracterizados por poseer, o no, bandas
longitudinales oscuras en su cuerpo, son
los langostinos tigre y blanco. Dentro de éste último encontramos
el langostino ecuatorial o penaeus vannamei que se cultiva en la
costa este del Pacífico, el cual carece de bandas atigradas, es de
patas blanquecinas y el cuerpo tiene tonos rosados.
Queremos destacar dentro de los langostinos tigres el penaeus kerathurus
que habita en las aguas
del Atlántico Europeo y el Mar Mediterráneo. La excelencia en
calidad de estos langostinos está representada por el langostino
de Vinaroz en Castellón y el langostino de Sanlúcar, muy famosos
ambos por su excelente sabor.
Los langostinos tienen costumbres
nocturnas, y pasan la mayor parte del día enterrados en la arena
de playas y desembocaduras de ríos a profundidades entre 2 y 100
metros. Al llegar la noche es cuando sale en busca de alimento. Su
dieta se basa en moluscos, gusanos, algas y crustáceos.
La reproducción de
estos crustáceos se produce en el agua, sin transporte por parte
de las hembras, siendo más intensa en los meses más calurosos.
Captura :Cultivo. Zona FAO : 31. Alérgenos :
Crustáceos, sulfitos. Nombre científico : Penaeus vannamei.
Producto : Cocido Congelado.